Seguramente has oído hablar del oil pulling, una técnica ancestral que está ganando popularidad entre quienes buscan mejorar su salud de forma natural. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? Hoy te explico, desde una mirada médica y basada en la evidencia, qué es el oil pulling y cuáles son sus beneficios reales.
¿Qué es el oil pulling?
El oil pulling es una práctica ayurvédica milenaria que consiste en hacer enjuagues bucales con aceite, normalmente aceite de coco, durante 10 a 20 minutos en ayunas. No se trata de tragarlo, sino de moverlo por toda la boca y escupirlo después. Se cree que este ritual ayuda a eliminar toxinas y bacterias presentes en la cavidad oral.
Principales beneficios del oil pulling
Los estudios científicos comienzan a respaldar lo que la sabiduría tradicional ya intuía. Estos son los principales beneficios del oil pulling:
-
Reduce la carga bacteriana oral: El aceite, especialmente el de coco por su contenido en ácido láurico, tiene efecto antimicrobiano. Se ha demostrado que el oil pulling puede disminuir la presencia de Streptococcus mutans, una de las bacterias responsables de las caries.
-
Mejora la salud de las encías: Las personas que lo practican de forma regular reportan encías menos inflamadas, menos sangrado y una mejora en casos leves de gingivitis.
-
Aliento más fresco: Al reducir las bacterias y limpiar la lengua, los dientes y las encías, también mejora el aliento. No sustituye al cepillado, pero sí lo complementa.
-
Blanqueamiento natural de los dientes: Aunque no es un blanqueador al uso, muchas personas notan una mejora en el color de sus dientes tras semanas de uso, probablemente por la eliminación de manchas superficiales.
-
Apoyo al sistema inmunitario: Al reducir la inflamación crónica oral, también puede tener un efecto indirecto en el sistema inmunitario. La salud de la boca está íntimamente relacionada con la salud general.
¿Cómo se hace correctamente?
-
Usa una cucharada de nuestro oil pulling HANA BY ODILE (aceite de coco eco y aceites esenciales)
-
Haz buches suaves durante unos minutos. No tragues el aceite.
-
Escúpelo en la basura (no en el lavabo, ya que puede obstruir las tuberías).
-
Enjuaga con agua y cepilla tus dientes como de costumbre.
¿Es seguro para todo el mundo?
En general, sí. Aunque no debe sustituir a una higiene bucal adecuada, puede ser un excelente complemento. Si tienes alguna enfermedad periodontal avanzada o llevas implantes o aparatos dentales, consulta antes con tu odontólogo.
Conclusión
El oil pulling no es una moda sin fundamento. Los beneficios del oil pulling están respaldados por estudios que demuestran su capacidad para mejorar la salud bucodental y, por extensión, contribuir a un bienestar más global. Es una herramienta sencilla, económica y natural para sumar a tu rutina de autocuidado.
FUENTES:
- Kaushik M, Reddy P, Sharma R, Udameshi P, Mehra N, Marwaha A. The Effect of Coconut Oil pulling on Streptococcus mutans Count in Saliva in Comparison with Chlorhexidine Mouthwash. J Contemp Dent Pract. 2016 Jan 1;17(1):38-41. doi: 10.5005/jp-journals-10024-1800. PMID: 27084861.
- Jagdish, Nithya; Padmanabhan, Sridevi; Chitharanjan, Arun B.. Effect of oil pulling on the Streptococcus mutans concentation in plaque around orthodontic brackets -A prospective clinical study. Journal of Indian Society of Pedodontics and Preventive Dentistry 42(3):p 235-239, Jul–Sep 2024. | DOI: 10.4103/jisppd.jisppd_168_24
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.