Más información
BENEFICIOS DE SUS INGREDIENTES
ADULTOS
Este suplemento de vitamina D3 y K2 en gotas combinan dos nutrientes esenciales que trabajan en sinergia para apoyar la salud ósea, cardiovascular e inmunológica.
1. Salud ósea
- Vitamina D3: Mejora la absorción de calcio en el intestino, fundamental para mantener huesos fuertes.
- Vitamina K2: Ayuda a dirigir el calcio hacia los huesos y dientes, reduciendo el riesgo de calcificación en tejidos blandos como las arterias.
- Prevención del raquitismo
2. Salud cardiovascular
- Prevención de calcificación arterial: La K2 activa la proteína MGP (Matrix Gla Protein), que evita que el calcio se acumule en las arterias, promoviendo una mejor salud cardiovascular.
- Regulación del calcio: La combinación de D3 y K2 asegura que el calcio se use adecuadamente en el cuerpo, reduciendo riesgos de problemas cardíacos.
3. Sistema inmunológico
- Vitamina D3: Potencia la función inmunitaria, ayudando a prevenir infecciones y enfermedades autoinmunes.
4. Salud dental
- Mejora la mineralización de los dientes y protege contra caries.
5. Mejor absorción y biodisponibilidad
- La presentación en gotas facilita la absorción, especialmente para personas con dificultades para tragar pastillas o problemas digestivos.
VITAMINA D3+K2 en NIÑOS
La suplementación con vitamina D3 y K2 en niños puede ser especialmente beneficiosa para su desarrollo y bienestar general, ya que estas vitaminas desempeñan roles clave en el crecimiento y la salud a largo plazo.
1. Desarrollo óseo y crecimiento saludable
-
Vitamina D3:
- Mejora la absorción de calcio y fósforo, nutrientes esenciales para la formación y fortaleza de los huesos en crecimiento.
- Previene enfermedades como el raquitismo, una condición caracterizada por huesos débiles o deformidades óseas en niños con deficiencia de vitamina D.
-
Vitamina K2:
- Activa la osteocalcina, una proteína que ayuda a depositar el calcio en los huesos en lugar de en los tejidos blandos, optimizando el desarrollo óseo.
2. Salud dental
- Mejora la mineralización de los dientes, lo que contribuye a prevenir caries y mantener dientes fuertes durante el proceso de cambio de dientes de leche a permanentes.
3. Sistema inmunológico fuerte
-
Vitamina D3:
- Refuerza el sistema inmunológico, ayudando a prevenir infecciones recurrentes como resfriados y gripes.
- Participa en la modulación de la respuesta inmune, reduciendo el riesgo de enfermedades autoinmunes a largo plazo.
4. Salud cardiovascular a futuro
-
Vitamina K2:
- Reduce el riesgo de calcificación arterial desde edades tempranas, estableciendo una base para una salud cardiovascular óptima en la edad adulta.
- Promueve un equilibrio adecuado de calcio en el cuerpo, protegiendo las arterias y otros tejidos blandos.
5. Función muscular y energía
- La vitamina D3 es esencial para el correcto funcionamiento muscular, lo que beneficia la actividad física y el desarrollo motor de los niños.
6. Apoyo en casos específicos
- Niños con poca exposición solar: Aquellos que pasan mucho tiempo en interiores, viven en climas fríos o usan bloqueador solar constantemente pueden desarrollar deficiencias de vitamina D3.
-
Dieta baja en alimentos ricos en K2: Como los productos fermentados y las vísceras, que suelen ser menos comunes en la dieta infantil.
La EFSA reconoce estos beneficios de la Vitamina D:
-
Contribuye a la absorción y utilización normal del calcio y el fósforo
-
Contribuye a mantener niveles normales de calcio en sangre
-
Contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales
-
Contribuye al mantenimiento de la función muscular normal
-
Contribuye al mantenimiento de dientes sanos
-
Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario
-
Participa en el proceso de división celular
-
Es necesaria para el crecimiento y desarrollo normal de los huesos en los niños
Fuente: EFSA Journal 2010;8(10):1468
Beneficios de la vitamina K reconocidos por la EFSA:
La vitamina K es clave para:
• Favorecer la coagulación sanguínea normal
• Mantener huesos fuertes y sanos
¿PARA QUIÉN ES?
ADULTOS
- Personas con deficiencia de vitamina D o K.
- Baja exposición al sol (viviendas en climas fríos o en zonas con poca luz solar).
- Uso frecuente de protector solar.
- Dietas pobres en alimentos ricos en vitamina D y K (pescados grasos, yema de huevo, alimentos fermentados).
- Pacientes con osteoporosis o riesgo de fracturas.
- Personas con problemas cardiovasculares o riesgo de calcificación arterial.
- Aquellos con sistemas inmunitarios debilitados.
- Individuos con dietas pobres en alimentos ricos en estas vitaminas.
NIÑOS:
1. Prevención y tratamiento de deficiencias
-
Deficiencia de vitamina D: En niños con niveles bajos de vitamina D debido a:
- Baja exposición al sol (viviendas en climas fríos o en zonas con poca luz solar).
- Uso frecuente de protector solar.
- Piel más oscura (reduce la síntesis de vitamina D en la piel).
- Dietas pobres en alimentos ricos en vitamina D y K (pescados grasos, yema de huevo, alimentos fermentados).
- Deficiencia de vitamina K: En niños con dietas insuficientes en alimentos ricos en vitamina K2, como quesos fermentados o productos de origen animal.
2. Salud ósea y dental
- Prevención del raquitismo (huesos débiles o malformados).
- Apoyo en el desarrollo de huesos y dientes fuertes, especialmente durante etapas de rápido crecimiento.
- Promoción de una buena mineralización ósea y dental.
3. Refuerzo inmunológico
- Indicada en niños con sistemas inmunológicos debilitados o con infecciones recurrentes (como resfriados frecuentes).
4. Salud cardiovascular a largo plazo
- Prevención de la calcificación arterial temprana, promoviendo un metabolismo saludable del calcio desde la infancia.
5. Necesidades específicas
- Niños prematuros o de bajo peso al nacer: Con mayor riesgo de deficiencias nutricionales.
- Niños con enfermedades crónicas: Como enfermedades gastrointestinales (celiaquía, enfermedad inflamatoria intestinal) que afectan la absorción de vitaminas liposolubles.
- Uso de ciertos medicamentos: Corticoides o anticonvulsivos, que pueden interferir con la absorción o metabolismo de la vitamina D.
- Dieta vegetariana o vegana estricta: Que puede limitar las fuentes naturales de vitamina D y K2.
6. Recuperación tras enfermedades
- Ayuda en la recuperación de fracturas o intervenciones quirúrgicas que involucren los huesos o dientes.
INGREDIENTES
- Aceite MCT de Coco BIO, aceite de almendras dulces BIO , vitamina D3 (colecalciferol), vitamina K2 (menaquinona-7)
- Información nutricional por gotaInformación por dosis diaria* %VRN** Vitamina D3 1 2,5 mcg (500UI) 250% Vitamina K2 15 mcg 20,25%
*Dosis diaria recomendada: 1 gota **VRN: Porcentaje de los valores de referencia
¿CÓMO TOMARLO?
- Tomar las gotas sin diluir
- Preferible con comida
NIÑOS. Consultar con su pediatra antes de suplementar. Dosis orientativa según peso
- 1 gota: 500UI
- 2 gotas: 1000 UI
- 3 gotas: 1500UI
ADULTOS
- 4-8 gotas día (2000 a 4000UI)
CÓNOCELO MÁS A FONDO
La vitamina D en gotas disuelta en aceite MCT (Triglicéridos de Cadena Media) y aceite de almendras BIO tiene varias ventajas frente a las formulaciones en polvo. Estas diferencias se basan en la absorción, facilidad de uso y eficacia.
1. Mayor absorción y biodisponibilidad
- Solubilidad en lípidos: La vitamina D es liposoluble, lo que significa que se absorbe mejor cuando se combina con grasas. Los aceites MCT y almendras bio, al ser una fuente de grasa, mejoran significativamente la absorción de la vitamina D en el cuerpo.
- Eficiencia directa: En comparación con el polvo, que necesita ser mezclado con grasas alimenticias para optimizar su absorción, las gotas con MCT ya ofrecen el medio necesario para una absorción eficiente.
2. Dosificación precisa y flexible
- Las presentaciones en gotas permiten ajustar la dosis con exactitud según las necesidades del usuario (por ejemplo, lactantes, niños, adultos).
- Es ideal para bebés y niños pequeños, ya que las gotas se pueden administrar directamente en la boca o mezclarse con alimentos o bebidas.
3. Facilidad de uso
- Sin necesidad de preparación. Las gotas están listas para usar.
- Práctico para todas las edades: Especialmente útil para personas que tienen dificultad para tragar cápsulas o tabletas.
4. Mejor tolerancia digestiva
-
MCT como soporte digestivo: Los triglicéridos de cadena media son fáciles de digerir y metabolizar, incluso para personas con problemas digestivos o malabsorción. Esto hace que la vitamina D en gotas con MCT sea ideal para quienes tienen condiciones como:
- Enfermedad celíaca.
- Síndrome del intestino corto.
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
- Menor riesgo de irritación estomacal en comparación con algunos suplementos en polvo.
5. Estabilidad y conservación
- Los suplementos líquidos en aceites MCT y almendras tienden a ser más estables que el polvo, que puede degradarse más rápido si no se almacena correctamente (especialmente en condiciones de alta humedad).
- Las gotas vienen en envases diseñados para preservar la calidad ( botella de vidrio oscuro) que protegen la vitamina D de la luz y el aire.
6. Mejor adherencia y experiencia de uso
- Las gotas suelen ser más aceptadas, especialmente por niños o personas mayores, en comparación con polvos que pueden tener un sabor.
- Enriquecido con MCT y aceite de almendras, las gotas suelen tener un sabor neutro o ligeramente agradable.
7. Apto para dietas especiales
- Las gotas con MCT son adecuadas para dietas como:
- Keto: Los MCT son una fuente de grasa compatible con la dieta cetogénica.
- Libre de gluten y lactosa.
8. Uso versátil
- Las gotas pueden administrarse solas o mezclarse fácilmente con alimentos y bebidas (agua, leche, zumo, purés) sin alterar su consistencia.
CONTRAINDICACIONES E INTERACCIONES
Contraindicaciones
-
Alergia o hipersensibilidad:
- Personas con alergia conocida a cualquiera de los componentes del suplemento (como excipientes o conservantes).
-
Hipercalcemia o hipercalciuria:
- La vitamina D3 aumenta la absorción de calcio, por lo que está contraindicada en personas con niveles altos de calcio en sangre (hipercalcemia) o en orina (hipercalciuria).
-
Problemas renales graves:
- En casos de insuficiencia renal severa o enfermedad renal crónica avanzada, el manejo del calcio y la vitamina D3 debe ser estrictamente controlado para evitar calcificaciones en tejidos blandos.
-
Sarcoidosis o enfermedades granulomatosas:
- Estas condiciones pueden aumentar la sensibilidad del cuerpo a la vitamina D3, lo que podría causar hipercalcemia.
-
Alteraciones de la coagulación:
- Aunque la vitamina K2 es clave en la coagulación sanguínea, su uso puede ser problemático en personas con ciertos trastornos hematológicos. Consultar siempre con un médico.
-
Uso en bebés prematuros o recién nacidos:
- Aunque no está contraindicado de forma general, debe administrarse bajo estricta supervisión médica.
Interacciones
-
Anticoagulantes (warfarina y similares):
- La vitamina K2 puede interferir con los efectos de los anticoagulantes orales, ya que participa en la síntesis de factores de coagulación. Esto puede reducir la efectividad del medicamento y aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos.
- Precaución: Es fundamental ajustar las dosis de anticoagulantes si se suplementa con vitamina K2.
-
Diuréticos tiazídicos:
- Estos medicamentos pueden aumentar los niveles de calcio en sangre, y combinarlos con vitamina D3 podría provocar hipercalcemia.
-
Suplementos de calcio:
- El uso conjunto debe ser cuidadosamente monitoreado para evitar el riesgo de hipercalcemia.
AVISOS
- No superar la dosis diaria recomendada.
- Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada, equilibrada y un estilo de vida sano.
PRECAUCIONES
- No tomar en caso de hipersensibilidad conocida a algunos de los componentes o ingredientes.
- Si está tomando fármacos anticoagulantes consulte con su médico.
- Consultar en caso de embarazo.
- Mantener fuera del alcance de los más pequeños.
CONSERVACION Conservar en lugar fresco y seco protegido de la luz solar, manteniendo el envase bien cerrado y sin sobrepasar los 29 ºC.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
- Alta tasa de absorción y biodisponiblidad
- Usamos Aceite de coco MCT BIO y Aceite de Almendras BIO
- Ideal para niños pequeños y personas con dificultad para tragar ya que es fácil administrar la dosis exacta en gotas.
- Fin solidario. Colaboramos con FUNDACION UAPO
FIN SOLIDARIO
Fin Solidario: Tu salud, unida a una causa mayor
Creemos que la salud y la solidaridad van de la mano. Por eso, con cada compra de nuestro Vitamina D3+K2 gotas. 30ml, estás contribuyendo a una causa que va más allá del bienestar personal.
✨ Parte de los beneficios de este suplemento se destinan a la Fundación UAPO (Unidad de Apoyo a Pacientes Oncológicos), una organización que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan el cáncer a través de un enfoque integral, combinando ejercicio, nutrición y apoyo emocional.
💚 ¿Por qué la Fundación UAPO?
La Fundación UAPO se dedica a acompañar a pacientes oncológicos en su proceso de recuperación,
ofreciendo programas basados en:
✔ Ejercicio terapéutico → Mejora la resistencia, la fuerza y la recuperación durante y después de los
tratamientos.
✔ Nutrición personalizada → Asesoramiento para potenciar la salud a través de la alimentación.
✔ Acompañamiento emocional → Espacios de apoyo psicológico para afrontar el proceso con mayor
bienestar.
Su misión es proporcionar herramientas que permitan a los pacientes vivir con mayor calidad de vida, apoyando su salud de manera integral.
💙 Tu compra tiene un impacto real
Cada vez que eliges este Vitamina D3+K2 gotas. 30ml, no solo estás cuidando tu salud, sino que también estás formando parte de un movimiento solidario que apoya a quienes más lo necesitan.
✔ Tú ganas salud con Vitamina D3+K2 gotas. 30ml.
✔ Ellos ganan apoyo para seguir recibiendo terapias y cuidados esenciales en su proceso de
recuperación.
Pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia.
Gracias por formar parte de esta iniciativa!
📍 Más información sobre la Fundación UAPO en: www.fundacionuapo.org
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Roumeliotis, S., Dounousi, E., Eleftheriadis, T., & Liakopoulos, V. (2019). «Vitamin K2 in Cardiovascular Disease: The Current Evidence.» Antioxidants, 8(8), 317. Este estudio analiza el papel de la vitamina K2 en la salud cardiovascular, destacando su capacidad para prevenir la calcificación arterial y mejorar la elasticidad vascular.
- Dai, Z., Koh, W. P., Bostick, R. M., & Yuan, J. M. (2018). «Associations of Dietary Calcium, Vitamin D, and Magnesium Intake with Colorectal Cancer Risk among Singapore Chinese.» Cancer Research, 78(18), 5213-5221.
- Farrokhyar, F., Tabasinejad, R., Dao, D., Peterson, D., Ayeni, O. R., Hadioonzadeh, R., … & Bhandari, M. (2015). «Prevalence of Vitamin D Inadequacy in Athletes: A Systematic-Review and Meta-Analysis.» Sports Medicine, 45(3), 365-378. E
- Schwalfenberg, G. K. (2017). «Vitamin K2: The Missing Nutrient for Bone and Cardiovascular Health.» Journal of Nutrition and Metabolism, 2017, 1212369.