Más información
DE SUS INGREDIENTES
Ayuda a mantener los síntomas de la menopausia a raya con MENOPAUSE OFM para que te sientas bien y plena de energía.
- Domina los sofocos, el cansancio, la fatiga, la irritabilidad y los cambios de humor.
- Mejora los cambios en la piel originados por la menopausia
- Aumenta tus niveles de energía, vitalidad y concentración.
- Formulación basada en estudios científicos actuales.
- Al contrario que otros suplementos para la menopausia, no interfiere con la hormonoterapia
¿PARA QUIÉN ES?
- Mujeres en menopausia y perimenopausia natural e inducida (quirúrgica o farmacológicamente)
- Mujeres en tratamiento con hormonoterapia
INGREDIENTES
Ingredientes (2 cápsulas)
- Bisglicinato de Magnesio 250 mg, que corresponde a Magnesio 50 mg (13,2 % VRN)
- Ext seco de Espino Blanco 300 mg
- Ext seco de Té Verde 300 mg (EGCG 150 mg Cafeína 3 mg)
- Ext seco de Azafrán 30 mg
- Ext seco de Cimicífuga 40 mg
- L-Arginina 200 mg
- L- Leucina 100 mg
- Vitamina C 170 mg (212 % VRN)
- Vitamina D3 50 µg (1000 % VRN)
- Vitamina K2 100 µg ( 133 % VRN)
- Vitamina E 15 mg α-TE (125 % VRN)
- Vitamina A 450 µg RE (56,2 % VRN)
- Vitamina B1 1,4 mg (127,2 % VRN)
- Vitamina B2 1,6 µg (114,2 % VRN)
- Niacina 11 mg NE (68,7 % VRN)
- Ácido pantoténico 5,5 mg (91,6 % VRN)
- Vitamina B6 2 mg (142,8 % VRN)
- Vit B9 o Ácido fólico 400 µg (200% VRN)
- Vitamina B12 4 µg (160 % VRN)
CÓMO TOMARLO
¿Cómo tomarlo?
- 2 cápsulas al día, mejor con comida.
- Puedes tomarlo 1 desayuno y 1 en la cena ó 2 con la cena.
- Se aconseja tomar durante mínimo 3-6 meses para aprovechar sus beneficios. Puedes prolongar su uso mientras haya síntomas asociados a menopausia.
CONÓCELO MÁS A FONDO
MENOPAUSE OFM. Combinación única de plantas, vitaminas, minerales y aminoácidos
1. Cimicífuga o Cohosh negro
Estudios clínicos han demostrado que la ingesta de 40mg de extracto seco de Cimicifuga reduce de manera significativa los sofocos y los cambios de ánimo asociados a la bajada de estrógenos provocados por la menopausia.
El tratamiento con CIMICÍFUGA (40 mg/día) es una alternativa segura y eficaz en los casos en que las pacientes no puedan o no quieran recibir terapia hormonal sustitutiva durante la menopausia. La Asociación Española de Menopausia considera útiles los extractos de cimicífuga para el alivio de los trastornos neurovegetativos menores asociados a la menopausia, como los bochornos y la sudoración.“
- Tradicionalmente la cimicifuga ha sidoutilizada para el alivio de molestias asociadas a la menopausia
- Apoya el bienestar durante la menopausia
- Contribuye a mejorar la calidad de vida en la menopausia
2. Azafrán o Crocus sativusL.
El extracto de azafrán se obtiene de los estigmas secos de la flor Crocus sativus L.. Es una de las plantas más valoradas tanto en gastronomía como en fitoterapia, y su uso medicinal se debe sobre todo a dos principios activos:
-
-
Crocina y crocetina → pigmentos carotenoides responsables del color intenso; con fuerte poder antioxidante.
-
Safranal → aporta el aroma característico y tiene efecto relajante y neuroprotector.
-
Picrocrocina → responsable del sabor amargo, con acción digestiva.
-
Es una planta utilizada por la medicina tradicional persa y ayurveda por sus propiedades. Según la medicina persa su uso deriva en un “estado de ánimo soleado y más alegría de vivir”. La medicina tradicional china lo ha usado por sus propiedades afrodisiacas.
-
Tradicionalmente utilizado para el bienestar emocional
-
Usado tradicionalmente en la mejora del estado de ánimo
-
Contribuye al bienestar psicológico
3. Extracto de té verde
El extracto de té verde se obtiene de las hojas de la planta Camellia sinensis, concentrando sus compuestos activos, sobre todo los polifenoles, que son los responsables de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
¿Qué es el EGCG?
-
Es la catequina principal del té verde y el compuesto al que se atribuyen la mayoría de sus efectos beneficiosos.
-
Tiene una potente actividad antioxidante (neutraliza radicales libres y protege las células del daño oxidativo).
Dentro de estos polifenoles, el más estudiado y potente es el EGCG (epigalocatequina galato).
- Contribuye a la protección antioxidante del organismo
- Apoyo al bienestar general
- Contiene extracto de té verde, con propiedades antioxidantes
El extracto de té verde utilizado es desteínado, contiene solo 3mg de cafeína. Una taza de té contiene 40mg , por lo que esa mínima cantidad no afectará al sueño.
4. Espino Blanco o Crataegus spp.
El espino blanco (Crataegus monogyna o Crataegus laevigata) es una planta medicinal muy usada en fitoterapia europea, especialmente en el ámbito cardiovascular y, más recientemente, en el confort durante la menopausia.
- Tradicionalmente utilizado para favorecer la relajación y el bienestar emocional
- Contribuye al mantenimiento de la función cardiovascular
- Apoya el confort en la menopausia
- Ayuda en situaciones de nerviosismo y palpitaciones leves
- Aminoácidos y Vitaminas
- 2 tipos de aminoácidos (leucina y arginina)
- 12 tipos de vitaminas (Vitamina A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, C, D , E y K2)
Un ensayo clínico controlado demostró que esta es la combinación perfecta para aliviar los síntomas asociados a la menopausia cuando se consumen durante mínimo 8 semanas consecutivas sin efectos secundarios. Esta combinación de vitaminas y aminoácidos demostró ser segura y mejoró la fatiga y el cansancio, la claridad mental, los síntomas de la menopausia, la ansiedad, la calidad del sueño, los cambios en la piel, como la arrugas y la falta de elasticidad, derivados de la bajada de estrógenos. Además de ayudar a prevenir problemas cardiovasculares y reducir las arrugas, contribuyendo a mejoras en la piel y la salud global. En el estudio realizado con esta combinación de aminoácidos hubo una reducción significativa de las arrugas en el canto externo de los ojos (patas de gallo).
Vitamina A:
La vitamina A contribuye al metabolismo normal del hierro. Contribuye al mantenimiento de las mucosas en condiciones normales; al mantenimiento de la piel en condiciones normales; al mantenimiento de la visión en condiciones normales; al
funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Vitamina B1 o Tiamina:
La tiamina contribuye al meta bolismo energético normal. La tiamina contribuye al funcio namiento normal del sistema nervioso. La tiamina contribuye a la función psicológica normal. La tiamina contribuye al funcionamiento normal del corazón.
Vitamina B2:
La riboflavina contribuye al metabolismo energético normal. La riboflavina contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso; contribuye al mantenimiento de las mucosas en condiciones normales. Contribuye al mantenimiento de la piel y la visión en condiciones normales. La riboflavina ayuda a dismi nuir el cansancio y la fatiga.
Vitamina B3 o Niacina:
La niacina contribuye al metabolismo energético normal. Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso. Contribuye a la función psicológica norma; al mantenimiento de las mucosas y la piel en condiciones normales. La niacina ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
Vitamina B5 o ácido pantoténico:
El ácido pantoténico contribuye a la síntesis y al metabolismo normal de las hormonas esteroideas, la vitamina D y algunos neurotransmisores. El ácido pantoténico ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. El ácido pantoténico contribuye
al rendimiento intelectual normal.
Vitamina B12:
La vitamina B12 contribuye al metabolismo energético normal. Contribuye al funcionamiento normal del sis tema nervioso. Contribuye al
metabolismo normal de la homocisteína; contribuye a la función psicológica normal; contribuye a la formación normal de glóbulos rojos; contribuye al funcionamiento normal del sis tema inmunitario; ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga; contribuye al proceso de división celular.
Vitamina B6:
La vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal. Contribuye al funcionamiento normal del sis tema nervioso; contribuye al metabolismo normal de la homocisteína; contribuye al metabolismo normal de las proteínas y del glucógeno;contribuye a la función psicológica normal; contribuye a la formación normal de glóbulos rojos; contribuye al funcionamiento normal del sis tema inmunitario; ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga; ayuda a regular la actividad hormonal.
Vitamina C:
La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos. La vitamina C contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos; contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los cartílagos, piel, dientes y de las encías. Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
La vitamina C ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga
Vitamina D:
La vitamina D contribuye a la absorción y utilización normal del calcio y el fósforo.
La vitamina D contribuye al mantenimiento de niveles normales de calcio en sangre.
La vitamina D contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
La vitamina D contribuye al funcionamiento normal de los músculos.
La vitamina D contribuye al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.
La vitamina D contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario
La vitamina D contribuye al proceso de división celular.
Vitamina E:
La vitamina E contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Vitamina K
La vitamina K contribuye a la coagulación sanguínea normal.
La vitamina K contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
La vitamina K2 (una forma activa de vitamina K usada en nuestro suplemento) y su contribución al funcionamiento normal del corazón y los vasos sanguíneos, según reconoce la EFSA.
6.Magnesio
MENOPAUSE OFM contiene bisglicinato de magnesio, que es la sal de magnesio con mayor biodisponibilidad y tolerabilidad. Está especialmente indicado para relajar al sistema nervioso central . El magnesio puede reducir la fatiga, la sudoración y inquietud asociada a la menopausia.
El magnesio ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.Para nuestra fórmula hemos elegido bisglicinato de magnesio por su alta biodisponibilidad y tolerancia.
El magnesio contribuye al equilibrio electrolítico.
El magnesio contribuye al metabolismo energético normal.
El magnesio contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
El magnesio contribuye al funcionamiento normal de los músculos
El magnesio contribuye a la síntesis proteica normal.
El magnesio contribuye a la función psicológica normal.
El magnesio contribuye al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
El magnesio contribuye al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.
El magnesio contribuye al proceso de división celular.
*La EFSA ha aprobado todas estas declaraciones de salud relacionadas con el magnesio según el Reglamento (CE) 1924/2006 (artículo 13.1), dentro de su Scientific Opinion on the substantiation of health claims related to magnesium (2010)
7. Zinc:
El zinc es un mineral con múltiples beneficios. La EFSA ha evaluado y respaldado múltiples declaraciones de salud (health claims) bajo el marco del Reglamento (CE) 1924/2006.
-
Función normal del sistema inmunitario
-
Síntesis de ADN y división celular
-
Protección de ADN, proteínas y lípidos frente al daño oxidativo
-
Mantenimiento de huesos
-
Función cognitiva (funciones mentales normales)
-
Fertilidad y reproducción
-
Desarrollo reproductivo
-
Función muscular normal
-
Metabolismo de ácidos grasos
-
Mantenimiento de articulaciones
-
Función del corazón y los vasos sanguíneos
-
Función de la próstata
-
Función tiroidea normal
-
Metabolismo ácido-base
-
Metabolismo de la vitamina A
-
Prevención del mal aliento neutralizando compuestos sulfurosos volátiles
-
Mantenimiento de una piel normal
¿Por qué nuestro suplemento es ideal para mujeres menopáusicas que están en tratamiento con hormonoterapia? Porque no interacciona con la hormonoterapia. Los fármacos usando como hormonoterapia son: Tamoxifeno e inhibidores de aromatasa (anastrozol, letrozol y exemestano) Muchos suplementos para la menopausia disponibles en el mercado, pueden interferir con estos tratamientos por contener sustancias con acción estrogénica
- Plantas que pueden interaccionar con tamoxifeno e inhibidores de la aromatasa:
Isoflavonas de soja, Gingko biloba, Hipérico, Clavo o Trébol rojo, Vitex agnus o Sautzgatillo, Aceite de prímula u Onagra, Regaliz, Fenogreco Si estás en tratamiento con hormonoterapia evita suplementos que contenga estas plantas. Pueden ser efectivos para la menopausia, pero interferir con los tratamiento médicos y restar eficacia al tratamiento, así como aumentar sus efectos secundarios.
CONTRAINDICACIONES E INTERACCIONES
Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada ni un modo de vida sano. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. No debe consumirse una cantidad diaria de 800 mg o más de (–) 3-galato de epigalocatequina. No debe consumirse si ya se consumen en el mismo día otros productos que contengan té verde. No debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni por menores de 18 años. Tampoco debe tomarse con el estómago vacío. No recomendado para personas con problemas hepáticos. Consultar a un profesional de la salud. Es importante seguir una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable. Desaconsejado en caso de hipersensibilidad a alguno de los componentes.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
¿Qué nos diferencia de otros suplementos orientados a la menopausia?
- No tiene efecto hormonal
- Sólo 2 comprimidos al día
- Fin solidario. Colaboramos con Fundación UAPO
FIN SOLIDARIO
Fin Solidario: Tu salud, unida a una causa mayor
Creemos que la salud y la solidaridad van de la mano. Por eso, con cada compra de nuestro MENOPAUSE OFM. 90 Cápsulas, estás contribuyendo a una causa que va más allá del bienestar personal.
✨ Parte de los beneficios de este suplemento se destinan a la Fundación UAPO (Unidad de Apoyo a Pacientes Oncológicos), una organización que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan el cáncer a través de un enfoque integral, combinando ejercicio, nutrición y apoyo emocional.
💚 ¿Por qué la Fundación UAPO?
La Fundación UAPO se dedica a acompañar a pacientes oncológicos en su proceso de recuperación,
ofreciendo programas basados en:
✔ Ejercicio terapéutico → Mejora la resistencia, la fuerza y la recuperación durante y después de los
tratamientos.
✔ Nutrición personalizada → Asesoramiento para potenciar la salud a través de la alimentación.
✔ Acompañamiento emocional → Espacios de apoyo psicológico para afrontar el proceso con mayor
bienestar.
Su misión es proporcionar herramientas que permitan a los pacientes vivir con mayor calidad de vida, apoyando su salud de manera integral.
💙 Tu compra tiene un impacto real
Cada vez que eliges este MENOPAUSE OFM. 90 Cápsulas, no solo estás cuidando tu salud, sino que también estás formando parte de un movimiento solidario que apoya a quienes más lo necesitan.
✔ Tú ganas salud con MENOPAUSE OFM. 90 Cápsulas.
✔ Ellos ganan apoyo para seguir recibiendo terapias y cuidados esenciales en su proceso de
recuperación.
Pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia.
Gracias por formar parte de esta iniciativa!
📍 Más información sobre la Fundación UAPO en: www.fundacionuapo.org
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Fuentes
- Guida M, Raffone A, Travaglino A, Neola D, Reppuccia S, Borgo M, Vitale C, Limone A, D’Alessandro P, Massaro G, Mollo A. Cimicifuga racemosa isopropanolic extract for menopausal symptoms: an observational prospective case-control study. Gynecol Endocrinol. 2021 Dec;37(12):1132-1137. doi: 10.1080/09513590.2021.1974381. Epub 2021 Sep 3. PMID: 34477029.
- Friederichsen L, Nebel S, Zahner C, Bütikofer L, Stute P. Effect of CIMicifuga racemosa on metaBOLIC parameters in women with menopausal symptoms: a retrospective observational study (CIMBOLIC). Arch Gynecol Obstet. 2020 Feb;301(2):517-523. doi: 10.1007/s00404-019-05366-8. Epub 2019 Nov 16. PMID: 31734757; PMCID: PMC7033259.
- Hanus, Michel, Jacqueline Lafon, and Marc Mathieu. “Double-Blind, Randomised, Placebo-Controlled Study to Evaluate the Efficacy and Safety of a Fixed Combination Containing Two Plant Extracts (Crataegus Oxyacantha and Eschscholtzia Californica) and Magnesium in Mild-to-Moderate Anxiety Disorders.” Current Medical Research and Opinion 20, no. 1 (January 1, 2004): 63–71. https://doi.org/10.1185/030079903125002603.
- Lim, Dong Hui, Taewon Han, Jong-Hoon Jung, Yuri Song, Min Young Um, Minseok Yoon, Yun Jae Kim, et al. “Chlorogenic Acid from Hawthorn Berry (Crataegus Pinnatifida Fruit) Prevents Stress Hormone-Induced Depressive Behavior, through Monoamine Oxidase B-Reactive Oxygen Species Signaling in Hippocampal Astrocytes of Mice.” Molecular Nutrition & Food Research 62, no. 15 (June 12, 2018): 1800029. https://doi.org/10.1002/mnfr.201800029.
- Liu, Long-Tao, Guang-Juan Zheng, Wen-Gao Zhang, Gang Guo, and Min Wu. “Clinical Study on Treatment of Carotid Atherosclerosis with Extraction of Polygoni Cuspidati Rhizoma et Radix and Crataegi Fructus: A Randomized Clinical Trial.” China Journal of Chinese Materia Medica 39, no. 6 (2014): 1115–19. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24956862/.
- Dehghani S, Mehri S, Hosseinzadeh H. The effects of Crataegus pinnatifida (Chinese hawthorn) on metabolic syndrome: A review. Iran J Basic Med Sci. 2019 May;22(5):460-468. doi: 10.22038/IJBMS.2019.31964.7678. PMID: 31217924; PMCID: PMC6556496.
- Pachikian BD, Copine S, Suchareau M, Deldicque L. Effects of Saffron Extract on Sleep Quality: A Randomized Double-Blind Controlled Clinical Trial. Nutrients. 2021 Apr 27;13(5):1473. doi: 10.3390/nu13051473. PMID: 33925432; PMCID: PMC8145009.
- Shafiee M, Arekhi S, Omranzadeh A, Sahebkar A. Saffron in the treatment of depression, anxiety and other mental disorders: Current evidence and potential mechanisms of action. J Affect Disord. 2018 Feb;227:330-337. doi: 10.1016/j.jad.2017.11.020. Epub 2017 Nov 7. PMID: 29136602.
- Kashani L, Raisi F, Saroukhani S, Sohrabi H, Modabbernia A, Nasehi AA, Jamshidi A, Ashrafi M, Mansouri P, Ghaeli P, Akhondzadeh S. Saffron for treatment of fluoxetine-induced sexual dysfunction in women: randomized double-blind placebo-controlled study. Hum Psychopharmacol. 2013 Jan;28(1):54-60. doi: 10.1002/hup.2282. Epub 2012 Dec 20. PMID: 23280545.
- Sartippour MR, Pietras R, Marquez-Garban DC, Chen HW, Heber D, Henning SM, Sartippour G, Zhang L, Lu M, Weinberg O, Rao JY, Brooks MN. The combination of green tea and tamoxifen is effective against breast cancer. Carcinogenesis. 2006 Dec;27(12):2424-33. doi: 10.1093/carcin/bgl066. Epub 2006 Jun 19. PMID: 16785249.
- Lopresti AL, Smith SJ. The Effects of a Saffron Extract (affron®) on Menopausal Symptoms in Women during Perimenopause: A Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. J Menopausal Med. 2021 Aug;27(2):66-78. doi: 10.6118/jmm.21002. PMID: 34463070; PMCID: PMC8408316.
- Park H, Parker GL, Boardman CH, Morris MM, Smith TJ. A pilot phase II trial of magnesium supplements to reduce menopausal hot flashes in breast cancer patients. Support Care Cancer. 2011 Jun;19(6):859-63. doi: 10.1007/s00520-011-1099-7. Epub 2011 Jan 27. PMID: 21271347; PMCID: PMC3085555.
- Real Decreto RD 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano fabricados industrialmente.
- Pittler MH, Guo R, Ernst E. Hawthorn extract for treating chronic heart failure. Cochrane Database Syst Rev. 2008 Jan 23;(1):CD005312. doi: 10.1002/14651858.CD005312.pub2. PMID: 18254076.
- Kim E, Jang E, Lee JH. Potential Roles and Key Mechanisms of Hawthorn Extract against Various Liver Diseases. Nutrients. 2022 Feb 18;14(4):867. doi: 10.3390/nu14040867. PMID: 35215517; PMCID: PMC8879000.
- Hanus M, Lafon J, Mathieu M. Double-blind, randomised, placebo-controlled study to evaluate the efficacy and safety of a fixed combination containing two plant extracts (Crataegus oxyacantha and Eschscholtzia californica) and magnesium in mild-to-moderate anxiety disorders. Curr Med Res Opin. 2004 Jan;20(1):63-71. doi: 10.1185/030079903125002603. PMID: 14741074.