Más información
BENEFICIOS DE SUS INGREDIENTES
Nuestro suplemento con colágeno bovino hidrolizado Peptiplus® es una fórmula única, con excelentes resultados. Reforzada con Ácido Hialurónico, Vitamina C, D,K2, N-Acetil Cisteína, Enzimas digestivas, Biotina, Hierro liposomado y Magnesio.
1. Articulaciones, cartílagos y huesos
- Colágeno Hidrolizado Bovino – Peptiplus® Tipo I (5000 mg) y Tipo II (40 mg): Apoya la regeneración de cartílagos, mejora la flexibilidad de las articulaciones y fortalece los huesos. Ideal para personas con desgaste articular.
- Ácido Hialurónico (150 mg): Mejora la lubricación de las articulaciones y contribuye a la hidratación de la piel.
- Magnesio (62.5 mg): Esencial para huesos y músculos, previniendo calambres y mejorando la densidad ósea.
- Vitamina D3 (2000 UI) y Vitamina K2: Favorecen la absorción de calcio y su adecuada distribución, evitando depósitos en arterias. Contribuye a unos huesos fuertes.
- Vitamina C (60mg): Contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los huesos y cartílagos.
2. Piel, cabello y uñas
- Colágeno Hidrolizado y Ácido Hialurónico: Ayudan a reducir arrugas, aumentar la elasticidad de la piel y mejorar la salud del cabello y las uñas.
- Biotina (1000% VRN): Fundamental para el crecimiento del cabello y la fortaleza de uñas. La biotina contribuye al mantenimiento del cabello, piel y mucosas en condiciones normales.
- Vitamina C (75% VRN): Promueve la síntesis de colágeno y actúa como antioxidante, protegiendo la piel del envejecimiento prematuro.
- Selenio (55 µg): El selenio contribuye al mantenimiento del cabello, piel y uñas en condiciones normales.
3. Función inmunológica y antioxidante
- N-acetil cisteína (200 mg): Precursor del glutatión, un antioxidante que protege las células contra el daño oxidativo y apoya la desintoxicación hepática.
- Zinc, Selenio y Cobre: Favorecen el funcionamiento normal sistema inmunológico, protegen contra infecciones.
- Vitamina B12 y Hierro: Ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Mejoran la oxigenación celular y la energía. El hierro contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. La vitamina B12 contribuye al metabolismo energético normal.
4. Digestión y absorción de nutrientes
- Complejo multienzimático DIGEZYME: Incluye enzimas como amilasa, proteasa, celulasa, lactasa y lipasa, que mejoran la digestión de carbohidratos, proteínas, fibras, lactosa y grasas, facilitando la absorción de nutrientes.
- Inulina (1400 mg): Es un prebiótico que mejora la salud intestinal al alimentar la microbiota beneficiosa, favoreciendo la digestión y previniendo problemas como estreñimiento.
5. Energía y metabolismo
- Vitamina B7 (Biotina), B12 y Cobre: Regulan el metabolismo energético, reduciendo la fatiga y mejorando la función cerebral.
- Hierro liposomado: Vital para la producción de hemoglobina y el transporte de oxígeno en el cuerpo. El hierro contribuye a la formación normal de glóbulos rojos y de hemoglobina. Contribuye al transporte normal de oxígeno en el cuerpo.
6. Salud cardiovascular
- Vitamina K2: Reduce el riesgo de calcificación arterial al guiar el calcio hacia los huesos.
- Magnesio y Zinc: Apoyan la función muscular y cardíaca, regulando la presión arterial y los impulsos nerviosos.
7. Bienestar general y longevidad
- Selenio: Un antioxidante que previene el daño celular y contribuye al envejecimiento saludable.
- Vitamina C y D3: Contribuyen al funcionamiento del sistema inmune. La vitamina D contribuye al proceso de división celular. La vitamina C contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
¿PARA QUIÉN ES?
- Personas con desgaste articular o problemas óseos.
- Aquellos que buscan mejorar la salud de piel, cabello y uñas.
- Personas que necesitan mejorar al funcionamiento normal del sistema inmune.
- Personas con alteraciones digestivos o necesidad de mejorar la absorción de nutrientes.
- Personas con deficiencias de vitaminas y minerales esenciales.
- Deportistas que necesitan optimizar la recuperación y reducir la inflamación.
- Personas que buscan mantener el bienestar integral y prevenir el envejecimiento prematuro.
INGREDIENTES
Cantidad de Nutrientes por dosis diaria (1 Cazo / 30 días):
- Colágeno Hidrolizado Bovino – Peptiplus® 5000 mg
- Inulina 1400 mg
- Colágeno Hidrolizado Tipo II. 40 mg
- Ácido Hialurónico. 150 mg
- Complejo multienzimático DIGEZYME (Amilasa (≥ 24000 U/g), Proteasa (26000 U/g), Celulasa (≥ 1100U/g), Lactasa (≥ 4000 U/g) y Lipasa(2200 U/g))
- NAC (N-acetil cisteína). 550 mg
- Bisglicinato de Magnesio. 250 mg. De los cuales, Magnesio 62.5 mg (16.66% VRN)
- Bisglicinato de Zinc 50mg. De los cuales Zinc. 15 mg (150% VRN)
- Selenio. 55 microgramos (100% VRN)
- Cobre. 1 mg (100% VRN)
- Hierro. 14mg (100% VRN)
- Vitamina C. 60 mg ( 75% VRN)
- Biotina o Vitamina B7 500 microgramos – (1000% VRN)
- Vitamina D3 (Colecalciferol) 2000UI (100% VRN)
- Vitamina K2 (Menaquinona-7).50 microgramos – (66,5% VRN)
- Vitamina B12 2.5 microgranos (100% VRN)
¿CÓMO TOMARLO?
- Cantidad diaria: 1 cazo (10 g) al día, preferiblemente diluido en agua, zumo, leche vegetal o cualquier bebida de tu preferencia.
-
Para mejores resultados:
- Tomar en ayunas para maximizar la absorción de los nutrientes.
- Si lo usas para recuperación muscular o articular, puedes consumirlo después del ejercicio.
-
En caso de problemas digestivos o sensibilidad:
- Consumir después de una comida principal para evitar posibles molestias gástricas.
Preparación
-
-
- Añadir el contenido del cazo a 200-300 ml de la bebida de tu elección.
- Mezclar bien hasta que se disuelva completamente.
- Consumir inmediatamente después de mezclar para mantener la eficacia de los ingredientes.
- Enjuagar el vaso tras consumir para evitar residuos
-
CÓNOCELO MÁS A FONDO
Este suplemento destaca en el mercado por su combinación sinérgica de ingredientes que potencian los beneficios del colágeno.
- Elegimos Colágeno Hidrolizado Bovino – Peptiplus® (5000 mg): Peptiplus® es una marca reconocida de péptidos de colágeno bioactivos que ofrece excelente solubilidad y biodisponibilidad, facilitando su incorporación en diversas formulaciones sin necesidad de aditivos adicionales.
- Inulina (1400 mg): La inulina es una fibra prebiótica que favorece la salud digestiva al estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, mejorando la absorción de nutrientes y contribuyendo al bienestar general.
- N-acetilcisteína (NAC) (200 mg): El NAC es una forma modificada del aminoácido L-cisteína, precursor clave para la síntesis de glutatión, uno de los antioxidantes más importantes del cuerpo.
- Hierro liposomado para una mejor absorción
Beneficios principales del NAC:
-
Desintoxicación y salud hepática:
- Ayuda al hígado a desintoxicarse de metales pesados, toxinas y medicamentos.
- Eficaz en la prevención y tratamiento de daños hepáticos por alcohol o medicamentos como el paracetamol.
-
Antioxidante y protección celular:
- Promueve la producción de glutatión, protegiendo las células frente al estrés oxidativo.
- Reduce el daño causado por radicales libres, siendo útil en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o Parkinson.
-
Salud respiratoria:
- Rompe el moco denso en los pulmones, facilitando la respiración. Beneficioso en bronquitis crónica, EPOC y fibrosis quística.
-
Inflamación y enfermedades crónicas:
- Reduce marcadores inflamatorios y puede aliviar síntomas en enfermedades inflamatorias crónicas.
- Mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la inflamación en personas con resistencia a la insulina.
- Apoya el sistema inmunológico al optimizar la función celular.
- Apoyo en problemas de salud mental, como depresión y ansiedad, al modular los niveles de glutamato en el cerebro.
Beneficios del hierro microencapsulado (Pirofosfato férrico)
El hierro es fundamental para la producción de hemoglobina y el transporte de oxígeno en el cuerpo. El uso de hierro microencapsulado, como el pirofosfato férrico, aporta beneficios adicionales debido a su diseño tecnológico:
Beneficios principales:
-
Alta biodisponibilidad y absorción:
- El recubrimiento microencapsulado protege el hierro del ambiente gástrico, mejorando su absorción en el intestino y reduciendo efectos secundarios como molestias estomacales o estreñimiento.
-
Prevención y tratamiento del déficit de hierro:
- Es eficaz para corregir deficiencias de hierro, especialmente en mujeres en edad fértil, embarazadas, atletas y vegetarianos.
- Mejora los niveles de energía, concentración y rendimiento físico al combatir la fatiga y debilidad asociadas al déficit de hierro.
-
Apoyo al sistema inmunológico:
- El hierro contribuye a la formación de glóbulos blancos y mejora la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.
Ventajas del hierro microencapsulado:
-
Tolerancia mejorada:
- Reduce los efectos adversos típicos del hierro, como náuseas, malestar gástrico y sabor metálico.
-
Estabilidad:
- Permite una liberación controlada, optimizando su absorción y eficacia sin interferir con otros nutrientes.
-
Innovación tecnológica: Hierro microencapsulado
- El uso de hierro microencapsulado evita los efectos secundarios típicos del hierro, como náuseas o estreñimiento, y asegura una mejor absorción. Muy pocos suplementos de colágeno integran este tipo de tecnología en sus fórmulas.
CONTRAINDICACIONES E INTERACCIONES
- Alergias o intolerancias específicas a algún ingrediente
- Problemas hepáticos o renales graves
- Embarazo y lactancia. Consulta con tu médico
- Personas que toman anticoagulantes
- Algunos tratamientos contra el cáncer, como la doxorrubicina o el cisplatino, generan estrés oxidativo para destruir células cancerígenas. El NAC, al ser un potente antioxidante, podría reducir la eficacia de estos tratamientos.
- No se recomienda para menores de 18 años, a menos que lo indique un pediatra o especialista.
¿POR QUÉ ELEGIRNOS?
1. Fórmula completa y multifuncional
Este suplemento no solo contiene colágeno hidrolizado de alta calidad (Peptiplus® y Tipo II), sino que está enriquecido con ingredientes complementarios como ácido hialurónico, enzimas digestivas, minerales esenciales y vitaminas. Esta combinación amplifica los beneficios del colágeno, cubriendo múltiples aspectos de la salud:
- Articulaciones y huesos.
- Piel, cabello y uñas.
- Salud digestiva e inmunológica.
Otros productos suelen enfocarse exclusivamente en el colágeno sin ofrecer esta gama de beneficios adicionales.
2. Mejor absorción y biodisponibilidad
El colágeno hidrolizado (Peptiplus®) y el colágeno Tipo II son formas altamente biodisponibles, lo que significa que son fáciles de absorber y utilizar por el organismo. Además, el ácido hialurónico y la vitamina C potencian la síntesis natural de colágeno en el cuerpo, algo que no todos los suplementos garantizan.
3. Enriquecido con N-Acetilcisteína (NAC)
Pocos suplementos de colágeno incluyen NAC, un potente antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo y protege las células contra el envejecimiento y daños externos. Esto lo convierte en una opción superior para quienes buscan mejorar el bienestar general.
4. Innovación tecnológica: Hierro microencapsulado
El uso de hierro microencapsulado evita los efectos secundarios típicos del hierro, como náuseas o estreñimiento, y asegura una mejor absorción. Muy pocos suplementos de colágeno integran este tipo de tecnología en sus fórmulas.
5. Calidad garantizada
- Ingredientes clínicamente respaldados: El colágeno Peptiplus®, el ácido hialurónico y otros componentes han sido estudiados científicamente por su eficacia.
- Sin alérgenos comunes: Adecuado para personas sensibles, ya que no contiene gluten ni lácteos.
6. Fin solidario
Colaboramos con la Fundación UAPO, dedicada a mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos y sus familias. Al elegir este suplemento, también contribuyes a una causa solidaria.
7. Relación calidad-precio
Aunque pueda parecer más caro que algunos productos básicos de colágeno, su fórmula integral evita la necesidad de tomar múltiples suplementos adicionales, ahorrando dinero y tiempo.
FIN SOLIDARIO
Fin Solidario: Tu salud, unida a una causa mayor
Creemos que la salud y la solidaridad van de la mano. Por eso, con cada compra de nuestro Colágeno Bovino Inmuno OFM®. 300g, estás contribuyendo a una causa que va más allá del bienestar personal.
✨ Parte de los beneficios de este suplemento se destinan a la Fundación UAPO (Unidad de Apoyo a Pacientes Oncológicos), una organización que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan el cáncer a través de un enfoque integral, combinando ejercicio, nutrición y apoyo emocional.
💚 ¿Por qué la Fundación UAPO?
La Fundación UAPO se dedica a acompañar a pacientes oncológicos en su proceso de recuperación,
ofreciendo programas basados en:
✔ Ejercicio terapéutico → Mejora la resistencia, la fuerza y la recuperación durante y después de los
tratamientos.
✔ Nutrición personalizada → Asesoramiento para potenciar la salud a través de la alimentación.
✔ Acompañamiento emocional → Espacios de apoyo psicológico para afrontar el proceso con mayor
bienestar.
Su misión es proporcionar herramientas que permitan a los pacientes vivir con mayor calidad de vida, apoyando su salud de manera integral.
💙 Tu compra tiene un impacto real
Cada vez que eliges este Colágeno Bovino Inmuno OFM®. 300g, no solo estás cuidando tu salud, sino que también estás formando parte de un movimiento solidario que apoya a quienes más lo necesitan.
✔ Tú ganas salud con Colágeno Bovino Inmuno OFM®. 300g.
✔ Ellos ganan apoyo para seguir recibiendo terapias y cuidados esenciales en su proceso de
recuperación.
Pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia.
Gracias por formar parte de esta iniciativa!
📍 Más información sobre la Fundación UAPO en: www.fundacionuapo.org
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1Cuomo J. et al., J Nat Prod. Mar 17. (2011). 2Allegri P. et al., Clinical Ophtalmology 4, 1201-1206. (2010). 3Ledda A. et al., Panminerva Medica.Dec 61(4):444-8. (2019). 4Pivari F. et al., Nutrients,.Jan 14 231. (2022). 5Belcaro G. et al., Panminerva Medica, 52 (2 Suppl.1), 55-62.(2010). 6Appendino G. et al., Panminerva Medica, 53 (3 Suppl 1):43-9.(2011). 7Drobnic F. et al., J Int Soc Sports Nutr. Jun 18;11:31. (2014). 8Sciberras JN. et al, J Int Soc Sports Nutr. Jan 21;12(1):5. (2015). 9Franceschi F. et al., Eur Rev Med Pharmacol Sci; 20(4):762-6.(2016). 10Dugall M. et al., Eur Rev Med Pharmacol Sci, 21 1684-9. (2017).