La creatina es uno de los suplementos más estudiados y utilizados en el mundo del deporte, conocida sobre todo por su capacidad para aumentar masa muscular y mejorar el rendimiento físico. Pero la ciencia más reciente confirma algo aún más interesante: la creatina también puede ser un potente aliado para la salud cerebral, la memoria y la energía en el día a día.
En este artículo te cuento, desde mi experiencia como médica integrativa y experta en suplementación, qué es la creatina, para qué sirve, sus beneficios y cómo tomarla para que actúe más allá del músculo.
Qué es la creatina y cómo actúa
La creatina es un compuesto natural que el cuerpo produce a partir de aminoácidos y que almacenamos principalmente en músculo y cerebro. Su misión es regenerar ATP, la molécula que aporta energía rápida a nuestras células.
Aunque obtenemos creatina de alimentos como carne o pescado, la dieta suele aportar menos cantidad de la necesaria en situaciones de alta demanda energética: entrenamiento intenso, estrés, envejecimiento, recuperación de enfermedades o patologías neurológicas.
Beneficios de la creatina: mucho más que fuerza muscular
1. Aumenta fuerza y masa muscular
Es el uso más conocido. Mejora la potencia y resistencia en ejercicios de alta intensidad, ayuda a conservar masa muscular en personas mayores y acelera la recuperación tras entrenamientos o cirugías.
2. Mejora la memoria y la función cognitiva
El cerebro consume gran parte de nuestra energía diaria. Estudios han demostrado que suplementar con creatina puede mejorar la memoria de trabajo, la velocidad mental y la capacidad de concentración, especialmente en personas con fatiga mental o falta de sueño.
3. Ayuda contra la fatiga crónica
Al optimizar la producción de energía celular, la creatina puede reducir la sensación de agotamiento físico y mental, siendo útil en personas con cansancio persistente.
4. Apoya la salud ósea
Indirectamente favorece la salud de los huesos al mantener masa muscular y estimular la actividad osteoblástica, sobre todo cuando se combina con ejercicio de fuerza y suficiente vitamina D.
Qué tipo de creatina elegir
La creatina monohidrato es la forma más estudiada y segura. En OFM utilizamos creatina pura y de alta calidad en dos formatos:
-
Creatina monohidrato estándar → eficaz y con excelente relación calidad-precio.
-
Creatina monohidrato Creavitalis® → con tecnología de micronización que mejora su disolución y tolerancia digestiva.
Cómo tomar creatina para el máximo beneficio
La dosis recomendada es de 3 a 5 gramos diarios. No es necesario hacer fase de carga; lo importante es la constancia. Tomarla junto a comidas con hidratos o proteínas mejora su absorción. Mantener una buena hidratación es clave.
¿Es segura la creatina?
Sí, la creatina es segura incluso a largo plazo en personas sanas. Solo en casos de enfermedad renal grave debe evitarse o ajustarse la dosis bajo control médico.
Conclusión: creatina, músculo y mente en equilibrio
La creatina ya no es solo cosa de deportistas. Puede ser una herramienta para mantener la fuerza, mejorar la memoria, prevenir el deterioro cognitivo y conservar la energía vital con los años. Integrada en un estilo de vida saludable y combinada con otros nutrientes esenciales, la creatina puede ayudarte a envejecer con fuerza y claridad mental.
Si quieres probar creatina de máxima calidad, en OFM Nutrition encontrarás opciones puras, seguras y efectivas, formuladas para integrarse en tu rutina y potenciar tanto tu cuerpo como tu mente.
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.